Hola a todos!!!
Les escribo con el propósito de invitarlos al taller de "Formación de Líderes en Educación para la Paz"
Este taller se realizará en ISEDET el fin de semana del 21 y 22 de Junio y convoca a jóvenes a partir de los 16 años comprometidos en las actividades de su congregación y plenamente dispuestos a reproducir estos talleres, en sus comunidades y en los posibles JEJus (Jornadas Ecuménicas Juvenuiles).
El taller tiene un cupo para 25 personas, provenientes de diferentes regiones del país y de distintas denominaciones. Por lo que, en primera instancia, necesitamos saber quiénes estarían dispuestos a participar del taller, para luego confirmarles la inscripción. Con respecto al costo, en principio, contamos con un fondo para aquellos que tuvieran que viajar.
Les adjunto la información y el afiche de difusión, por favor reenvíen esta información a quienes consideren interesados en el tema.
Saludos y bendiciones,
Rocío Cálcena, rochiro_lvm@hotmail.com Para información y afiche promocional!!!
Formación de lideres en Educación para la Paz
Objetivo: Capacitar a líderes juveniles de las Iglesias en el tema de Educación para la Paz. Utilizando el material “Educar para la Paz” y otras propuestas e instrumentos que permitan alcanzar este objetivo.
Meta: Capacitar a 45 facilitadores de los equipos nacionales juveniles del CLAI en Argentina, Paraguay y Uruguay. Los cuales reproducirán las herramientas de educación para la paz incorporadas con al menos 400 jóvenes en distintos talleres, encuentros y jornadas organizados por la pastoral.
Responsables: Los equipos nacionales juveniles ecuménicos de cada país, con el apoyo de la coordinación regional juvenil y la secretaría regional.
Accesoria: esta capacitación contará con el apoyo técnico del equipo del programa CLAVES de JPC.
Fundamentación: nuestras sociedades latinoamericanas y rioplatenses viven cotidianamente situaciones de violencia, tanto física, emocional, sexual y social. Los jóvenes son tanto victimas y victimarios de la misma siendo reproductores de las pautas de socialización violentas aprendidas. Este fenómeno tampoco es ajeno a la realidad de la Iglesia y sus grupos juveniles, pero si en este contexto nos sentimos desafiados a que nuestros líderes juveniles sean promotores de transformaciones en la Iglesia y su comunidad próxima, teniendo como herramienta la capacitación en educación para la paz y la facilitación de procesos de aprendizaje entre pares.
Oración para un nuevo año
-
Para que tu amor nos guíe durante el año que se inicia con mano protectora,
te lo pedimos: escúchanos, Señor.
Para que los obstáculos y dificultades ...
Hace 3 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario